La Experiencia Educativa de Desarrollo Cultural pertenece a la Formación heurística de la Orientación en Comunicación de la licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo.
— Se integra por los saberes de: Políticas
y Usos Sociales del Patrimonio y Turismo
Cultural.
— Se encuentra ubicada en el Área
de Formación Disciplinaria en el mapa curricular.
— Es cursativa, tiene 20
créditos y un total de 300 horas.
En esta experiencia educativa analizaremos los distintos instrumentos legales que abordan los derechos
culturales en los ámbitos internacional, nacional, estatal y local, para
conocer las atribuciones culturales que las comunidades e individuos poseen
para gestionar proyectos que animen nuevos usos del patrimonio y propiciando
una actividad turística responsable en el entorno. Asimismo,
conoceremos diferentes técnicas relacionadas con el mercadeo y su específica
aplicación al sector del turismo, la cultura y las artes en términos de oferta
y consumo de productos y servicios, para el desarrollo turístico y cultural
local de manera sustentable a mediano y largo plazo.
Gracias por participar y aportar para construir este espacio de aprendizaje colectivo!
Feliz viaje...
No hay comentarios:
Publicar un comentario